En las filas del presidente Milei también está la casta a la que tanto persigue y cuestiona. Osea, nos mienten los de siempre y ahora también los que dicen ser diferentes. Quieren repetir recetas de los '90 que no funcionaron y nos llevaron al 2001, en la lista hay menemistas (peronistas liberales) que se escondieron durante décadas después del desastre que hicieron. Y funcionarios del gobierno de Macri que fracasaron en su gestión.
Todo el país debería unirse y decir "basta" a toda la clase política Argentina.Pero cada uno está más empecinado a sesgarse y cegarse con una opción y sacarse el asunto de encima. Cómo si todo se resolviera únicamente votando. Desde el 83 volvimos a tener la posibilidad de "elegir" quien nos gobierna y cada vez estamos peor. El retorno a la democracia no trajo soluciones para la población, las opciones de elección son siempre las mismas en ideas y personas que solo ven en la política una caja enorme de la que beneficiarse.
Hay que hacer un cambio cultural muy de raíz para que la gente sepa el poder que tiene y deje de ser un objeto de la política. Sino es imposible salir adelante, nos han cambiado los valores del trabajo, la dignidad y la libertad a tal punto que hoy se considera derecho no trabajar y ser mantenido o que te den una vivienda sin pagarla. O que un delincuente cobre por estar preso. Mientras un trabajador en el supermercado ya no puede elegir lo que quiere comer sino lo que pueda y apenas le alcance.
No hay reservas en el BCRA, no quedó nada de nada. El estado de beneficio y privilegios a dedo quebró. Y no hay vuelta atrás gane quien gane, la gente tiene que saber que se terminó, que les están mintiendo. Ya no se puede seguir sosteniendo tanto gasto público. Se acabó la financiación. ¿Y ahora? ¿qué soluciones daría la justicia social? ¿que solución daría la política liberal? De momento más pobreza y hambre en las calles.
¿Y aún pensamos en seguir votando los mismos problemas que nos llevaron a esto?.
Hay que reflexionar porque no hay opciones serías de mejora sino lo contrario.
Háganse fanáticos de un cantante o un artista pero no de políticos. Los políticos son todos iguales, buscan poder y dinero para ellos y sus familias. Sino, no tendrían jubilaciones de privilegio ni sueldos millonarios cuando han empobrecido a sus representados.
Hay impunidad porque lograron anestesiar al pueblo con discursos vacíos de un lado y del otro.
Todos fracasaron.
El argentino aún no está preparado para una verdadera revolución. Por lo que aún sigue siendo lejana la posibilidad de iniciar una verdadera, sostenible y urgente recuperación.
Nunca una revolución social comenzó en las urnas. ¡Jamás!
Nunca una revolución social comenzó en las urnas. ¡Jamás!
Los derechos humanos sin escala de prioridades resultan injustos, deformantes y acorralan a la gente honesta a vivir con miedo y resignación. Primero siempre debe estar el tipo honesto, el trabajador, que es el que realmente merece respeto.
A ningún político Argentino le interesa esto. ¿Por qué?
El problema de Rosario se solucionaría muy fácil pero los políticos no tienen voluntad porque tienen intereses con ellos. Les pagaron campañas. Y porque habrá ciento de imbéciles oponiéndose con manifestaciones y hablando de derechos para los delincuentes antes que para las víctimas. La retórica deformante impulsada por la izquierda.
Y para ellos no suma voto. Por supuesto, porque se deben a este colectivo de su misma condición, están identificados con el delincuente. ¿Quiénes ganan siempre las elecciones en las cárceles?
¿Que hay de progresismo en todo eso?. ¿Hambre? ¿impunidad? ¿inseguridad?.
Por otro lado, nos hablan ahora de libertad, ¿Qué es vivir en libertad?
Simplemente se reduce en poder ser independiente económica y humanamente.
Circular con seguridad por la vía pública a cualquier hora por donde vives.
Trabajar y poder progresar ahorrando para crecer.
Poder comprar accesiblemente los alimentos básicos.
Que tu esfuerzo y trabajo te den una vida sin sobresaltos.
Que se promueva en tu región de residencia las buenas costumbres y la paz social.
Eso es lo mínimo que se debería exigir a los gobiernos para vivir dignamente (y dejó afuera temas muy importantes como educación y salud).
Si donde vivís tenés ese mínimo podés considerarte un ser libre.
Sino, estás inmerso en una forma "moderna" de esclavitud. Y sino podés escapar, luchar por la libertad es un acto de grandeza.
Esta claro que los que dicen ser "progresistas" han empobrecido al país y han implementado políticas decadentes para el pueblo y los que dicen ser liberales someten a los argentinos a vivir cada vez mas dependientes, esclavos de un sistema empobrecedor y cruel.
Esta claro que los que dicen ser "progresistas" han empobrecido al país y han implementado políticas decadentes para el pueblo y los que dicen ser liberales someten a los argentinos a vivir cada vez mas dependientes, esclavos de un sistema empobrecedor y cruel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario